monoplejía — f. neurol. Parálisis de un único miembro o de un único grupo muscular. Medical Dictionary. 2011. monoplejía parálisis de un solo … Diccionario médico
monoplejía — (Del gr. monos, uno + plege, golpe.) ► sustantivo femenino MEDICINA Lesión paralítica que se localiza en un solo miembro o grupo muscular … Enciclopedia Universal
Parálisis cerebral — Saltar a navegación, búsqueda La paralisis cerebral (PC) es la discapacidad infantil más común[cita requerida]. La paralisis cerebral es un trastorno permanente que afecta a la psicomotricidad del paciente. En un nuevo consenso internacional … Wikipedia Español
Parálisis facial periférica — Saltar a navegación, búsqueda Parálisis facial Clasificación y recursos externos Aviso médico … Wikipedia Español
parálisis — f. neurol. Pérdida del movimiento de una o varias partes del organismo. Pueden producirse de forma brusca como consecuencia de un accidente vascular cerebral, de un traumatismo vertebral con lesión o sección medular, o aparecer de forma… … Diccionario médico
parálisis cerebral — parálisis que tiene por origen una lesión cerebral Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. parálisis cerebral Trastorno de la función motora provocado por un defecto o … Diccionario médico
tumor de la médula espinal — Neoplasias de la médula espinal, de las cuales más del 50% son extramedulares; alrededor del 25%, intramedulares, y el resto, extradurales. Habitualmente, los síntomas se desarrollan de forma lenta, pudiendo progresar desde parestesia unilateral… … Diccionario médico
piramidal, síndrome — sintomat. Conjunto de manifestaciones que aparecen tras una lesión del fascículo piramidal; los más destacados son: parálisis (monoplejía, hemiplejía), seguida de una hipertonía de los músculos extensores de los miembros superiores, inversión del … Diccionario médico
síndrome piramidal — piramidal, síndrome sintomat. Conjunto de manifestaciones que aparecen tras una lesión del fascículo piramidal; los más destacados son: parálisis (monoplejía, hemiplejía), seguida de una hipertonía de los músculos extensores de los miembros… … Diccionario médico